
- On 15 Septiembre, 2016
- In Ría de Arousa
- Tags
Ría de Arousa
Las Rías Gallegas son antiguos valles por los que discurrían los cauces fluviales y que en un momento determinado se hundieron y fueron cubiertos por el mar.
La Ría de Arousa es la mayor de todas las rías gallegas, con una superficie de 230 km2, una longitud de 26 km y una profundidad de 65 m en su entrada.

Ría de Arousa
El mejor marisco
La alta productividad y riqueza planctónica de la Ría de Arousa se deben en gran medida al fenómeno oceánico llamado “afloramiento” que tiene lugar en las costas de Galicia. En determinadas épocas del año, especialmente en primavera y verano, se produce un ascenso a la superficie de las aguas profundas del océano (desde los 200 m de profundidad) que arrastran nutrientes imprescindibles para el fitoplancton de las rías.
Esta abundancia de plancton y las inmejorables condiciones oceanográficas facilitan el desarrollo y reproducción de especies tan conocidas como las centollas, nécoras, camarones, ostras, almejas, berberechos, navajas, rodaballos, lenguados… que podemos disfrutar en los pueblos de la Ría de Arousa y especialmente en las fiestas gastronómicas como la Festa do marisco de O Grove que a primeros de octubre.

Mariscada en barco por la Ría de Arousa
Producción de mejillón
En O Grove podemos navegar en alguno de los barcos con visión submarina y descubrir la riqueza de la Ría de Arousa, en la que hay más de 2.000 bateas, que se encuentran agrupadas en polígonos para permitir así, el paso de las corrientes marinas que aportan el fitoplancton del que se nutren los mejillones.
La Ría de Arousa es la zona de mayor producción de mejillón de todo el mundo.
El entramado de cada batea está soportado por 4 o 6 grandes flotadores y, aunque parece que se encuentra en una posición fija, está diseñada para poder girar con las mareas y los vientos gracias a una gruesa cadena que está sujeta en el fondo del mar a un pesado bloque de hormigón.
Información útil de la Ría de Arousa
- Rutas en barco. Puedes navegar por la Ría de Arousa en alguno de los diferentes tipos de barcos que salen del puerto de O Grove. A lo largo del viaje irás descubriendo sus secretos mientas degustas unos sabrosos mejillones.
- Visión submarina. Algunas empresas ofrecen la posibilidad de una visión submarina con cristales en el casco para poder ver la vida subacuática de primera mano.
- Gastronomía a bordo. Arroces y mariscadas en el barco, para chuparse los dedos, son otras de las posibilidades que puedes disfrutar.
[…] vivos además de otro periodístico de prosa y verso sobre el marisco, los mariscadores y la Ría de Arousa. También se otorgaban premios a los mejores […]
[…] vivos además de otro periodístico de prosa y verso sobre el marisco, los mariscadores y la Ría de Arousa. También se otorgaban premios a los mejores […]