Que ver y hacer en Poio
El municipio cuenta con un interesante patrimonio histórico enmarcado en un gran entorno natural.
El municipio cuenta con un interesante patrimonio histórico enmarcado en un gran entorno natural.
Combarro es uno de los enclaves más pintorescos y originales de las Rías Baixas. Construido directamente sobre el granito y al lado del mar, su conjunto arquitectónico se caracteriza por tres elementos fundamentales: los cruceiros, las casas marineras y los hórreos que, al borde del mar, se han convertido en su símbolo.
Esta isla situado en el medio de la Ría de Pontevedra, es un testimonio histórico de la comarca de Pontevedra: en ella vivieron los monjes benedictinos, sufrió los ataques de los piratas, se utilizó como cárcel, arsenal, e incluso en la década de los 50 hubo un intento de construir una pista de aterrizaje para aviones militares.
Es uno de los atractivos turísticos más importantes de este municipio. Destaca el Claustro de las Procesiones, la Iglesia renacentista y su hórreo, uno de los de mayor longitud de toda Galicia (121 m), también destacan sus salas y patios bien cuidados. Posee además una biblioteca de gran valor en la que hay una exposición de libros de todo tipo, incluido uno de los más pequeños del mundo, del tamaño de una uña.
En el municipio de Poio existen dos rutas de los molinos que discurren por lugares de gran belleza y valor etnográfico: la de la Freixa en la parroquia de San Xoan, y la de Samieira.
Las playas del Concello de Poio, son de arenas blancas y finas; están resguardadas del viento y sus aguas tranquilas son propicias para disfrutar del baño.
También conocida como Playa del Polvorín, en forma de media luna, resguardada, de arena fina y con aguas tranquilas, separada de la carretera por un paseo marítimo.
Playa en forma de media luna, de arena blanca y fina. Resguardada de los vientos, con aguas tranquilas propicias para el baño. Tiene unas magníficas vistas de la Isla de Tambo.
Playa en forma de media concha, de arena dorada fina, más gruesa en la orilla. Ubicada en un entorno rural, en las inmediaciones de la playa de Samieira. Orientada hacia el sur, resguardada de los vientos, cuenta con aguas tranquilas.
Playa en forma rectilínea, de arena blanca y fina. Inmersa en un entorno semiurbano, se halla separada de la playa de Xiorto por una pequeña escollera. Orientada hacia el sur, resguardada de los vientos, cuenta con aguas tranquilas propicias para el baño. Idónea para recalar en recorridos de navegación por la ría de Pontevedra.